domingo, 5 de diciembre de 2010
EL CONCIERTO HA FRACASADO, de Jacques Prevert
Compañeros de los malos días
Les deseo buenas noches
Y me marcho.
La recaudación ha sido mala
La culpa es mía
Asumo todos los errores
Debí haberlos escuchado
Hubiera tenido que tocar música de cocker
Es una música que gusta
Pero hice lo que quise
Y después me puse nervioso.
Cuando se toca música de fox-terrier
Hay que afinar el arco
La gente no va al concierto
Para oír ladrar a la muerte
Y justamente la canción de la Perrera
Fue la que más nos perjudicó.
Compañeros de los malos días
Les deseo buenas noches
Duerman
Sueñen
Por mi parte cojo mi gorra
Y dos o tres cigarrillos del paquete
Y me marcho...
Compañeros de los malos días
De vez en cuando piensan en mí
Más tarde...
Cuando despierten
Piensan en el que toca música de foca y de salmón ahumado
En alguna parte...
De noche
A la orilla del mar
Y que después pasa el platillo
Para comprar algo de comer
Y de beber...
Duerman
Sueñen
Yo me voy.
jueves, 2 de diciembre de 2010
JACQUES PREVERT, para regresar a la calle (Lunes, 13 de Diciembre,2010)
El combate con el ángelA J .-B. Brunius
No te metas
todo está amañado de antemano
el match está fraguado
y cuando él aparezca en el ring
envuelto en relampagueos de magnesio
entonarán a grito pelado el Te Deum
y antes de que te hayas levantado de tu asiento
te echarán a vuelo las campanas
te arrojarán a la cara
la esponja sagrada
y no tendrás tiempo de sacudirle las plumas
se arrojarán sobre ti
y él te castigará por debajo de la cintura
y te desplomarás
los brazos estúpidamente en cruz
sobre el aserrín
y nunca más podrás hacer el amor.
JACQUES PREVERT, para regresar a la calle (Lunes, 13 de Diciembre,2010)
El combate con el ángelA J .-B. Brunius
No te metas
todo está amañado de antemano
el match está fraguado
y cuando él aparezca en el ring
envuelto en relampagueos de magnesio
entonarán a grito pelado el Te Deum
y antes de que te hayas levantado de tu asiento
te echarán a vuelo las campanas
te arrojarán a la cara
la esponja sagrada
y no tendrás tiempo de sacudirle las plumas
se arrojarán sobre ti
y él te castigará por debajo de la cintura
y te desplomarás
los brazos estúpidamente en cruz
sobre el aserrín
y nunca más podrás hacer el amor.
martes, 23 de noviembre de 2010
la emocion poética es anticapitalista
NOS FALTA DISTANCIA
A alguien tal vez le va bien,
por ejemplo, a las arañas
de los orfelinatos. No hay que
olvidar que allí
hay de todo, cuando no sucede
nada. Pero ya sea de modo involuntario
o con el tiempo o mucho antes,
ya sea alternativamente allí o bien aquí...
es la muerte, que viene,
entra y no se da cuenta
de que está de pronto demasiado cerca
y por ello es invisible...
DESPUÉS DE TANTOS AÑOS
Después de tantos años de soledad y silencio
de pronto sintió deseos de hablar con un hombre
pero no había un alma donde alcanzaban los ojos.
Intentar ir a su propio encuentro, pero
no podía ni siquiera acompañarse,
porque con el lapso de los remordimientos
había olvidado hacia tiempo donde moraba
su casa paterna. No lo logro ni siquiera
llorando y tampoco esta vez pudo
articular palabra y por ello fue desenmascarado...
LOCOS
En la sonrisa lenta, silenciosa
de los locos, siempre impacientes por el instante
en que al fin romperán a reír
en su lecho desfondado...
mientras que a los pliegues del ser sin conciencia
les sobra tiempo, no quieren abrirse
e indiferentes y perezosos huyen hacia si mismos
digamos, a pulgada por vez...Es después,
al esperar la ultima imposibilidad,
cuando se aplican a pasar las paginas de un atlas de flores,
comprenden el lengua de de los pajaros, atraen
a fuerza de repulsión, y como todo es
en vano, no alcanzan a despertarse...
PRECISAMENTE CUANDO
De verdad, no esta lejos
pero allí no se ve nada,
le dijo a ella precisamente cuando los niños salían
del colegio. Uno corrió hacia ellos
y jadeando
y hasta con desesperación gritó:
"¡El colegio me ha destrozado la vida!"
Y un instante después preguntó:
"¿Cuanto tiempo son dos años?"
Y POR ESO
Cuando el miedo no coincide con la decisión
de matarse, no estas lejos del suicidio,
que está y no está solo,
y eso quizás mas de lo que mereces.
¡Pero aquella cascada de Glejmur!
Nunca estuviste allí,
y por eso no puedes olvidarla...
HE AQUÍ EL MURO
He aquí el muro al cual
(en el momento menos esperado)
y como si quisiera sorprender
llama un enfermo incurable
y nadie le responde...Puede
que sea precisamente aquél que, un día,
negandose a vivir en pareja, se decidió a
duplicarse, y por ello a ir contra si mismo.
Ese muro es testigo...
(los cuatro poemas son del libro
"ABISMO DE ABISMO"de Vladimir Holan,
publicado por BASARAI, y traducción de Clara Janes)
la emocion poética es anticapitalista
NOS FALTA DISTANCIA
A alguien tal vez le va bien,
por ejemplo, a las arañas
de los orfelinatos. No hay que
olvidar que allí
hay de todo, cuando no sucede
nada. Pero ya sea de modo involuntario
o con el tiempo o mucho antes,
ya sea alternativamente allí o bien aquí...
es la muerte, que viene,
entra y no se da cuenta
de que está de pronto demasiado cerca
y por ello es invisible...
DESPUÉS DE TANTOS AÑOS
Después de tantos años de soledad y silencio
de pronto sintió deseos de hablar con un hombre
pero no había un alma donde alcanzaban los ojos.
Intentar ir a su propio encuentro, pero
no podía ni siquiera acompañarse,
porque con el lapso de los remordimientos
había olvidado hacia tiempo donde moraba
su casa paterna. No lo logro ni siquiera
llorando y tampoco esta vez pudo
articular palabra y por ello fue desenmascarado...
LOCOS
En la sonrisa lenta, silenciosa
de los locos, siempre impacientes por el instante
en que al fin romperán a reír
en su lecho desfondado...
mientras que a los pliegues del ser sin conciencia
les sobra tiempo, no quieren abrirse
e indiferentes y perezosos huyen hacia si mismos
digamos, a pulgada por vez...Es después,
al esperar la ultima imposibilidad,
cuando se aplican a pasar las paginas de un atlas de flores,
comprenden el lengua de de los pajaros, atraen
a fuerza de repulsión, y como todo es
en vano, no alcanzan a despertarse...
PRECISAMENTE CUANDO
De verdad, no esta lejos
pero allí no se ve nada,
le dijo a ella precisamente cuando los niños salían
del colegio. Uno corrió hacia ellos
y jadeando
y hasta con desesperación gritó:
"¡El colegio me ha destrozado la vida!"
Y un instante después preguntó:
"¿Cuanto tiempo son dos años?"
Y POR ESO
Cuando el miedo no coincide con la decisión
de matarse, no estas lejos del suicidio,
que está y no está solo,
y eso quizás mas de lo que mereces.
¡Pero aquella cascada de Glejmur!
Nunca estuviste allí,
y por eso no puedes olvidarla...
HE AQUÍ EL MURO
He aquí el muro al cual
(en el momento menos esperado)
y como si quisiera sorprender
llama un enfermo incurable
y nadie le responde...Puede
que sea precisamente aquél que, un día,
negandose a vivir en pareja, se decidió a
duplicarse, y por ello a ir contra si mismo.
Ese muro es testigo...
(los cuatro poemas son del libro
"ABISMO DE ABISMO"de Vladimir Holan,
publicado por BASARAI, y traducción de Clara Janes)
miércoles, 17 de noviembre de 2010
leyendo el dolor, haciendonos humanos (VLADIMIR HOLAN)
Si los vivos pasaran por delante de los muertos
sería el final del presente y el futuro de los remordimientos...
Si los vivos pasaran por encima de los muertos,
nosotros, los vivos, volaríamos...
Pero la cosa es así :
remordimientos sí, alas no.
¿Hay un punto común en su obra y la de Vladimír Holan?
"Yo conocí la obra de Holan en el año 1970 ó 1971, y llevaba seis años sin escribir. Y entonces, cuando leí el libro "La noche con Hamlet y otros poemas", me impresionó tanto que volví a escribir. ¿Por qué me impresionó tanto? Pues, porque Holan expresaba de una manera perfecta e impecable, y con una gran fuerza, lo que yo quería expresar: el dolor y el sufrimiento humano. Pues, claro que hay algo en común e importante, algo que uno quiere comunicar. Entonces, como el lo hacía de esta manera tan impresionante, pues fue para mí un maestro".
¿Le inspira Praga a la hora de escribir sus obras?
"Praga me inspira sobre todo en lo que tiene que ver con Holan. Es decir, yo he conocido Praga, cuando yo la he vivido realmente, siempre he estado vinculada a la figura de Holan. Pues claro, después de conocerle e interesarme tanto su poesía y ver que no había casi nada traducido al español, pues decidí aprender el checo para poder hablar con él y para poder traducir.
Yo miraba a Praga, pero en el fondo siempre estaba la figura y poesía de Holan. Entonces, yo he escrito mucho sobre Holan y evidentemente siempre ha sido Holan en Praga, aunque me fui a Belá y a Podolí a ver los sitios dónde él había estado de niño. Y también esto aparece, pero no como en Praga, es otra historia".
¿Qué es lo que más le gusta en Praga?
"Pues, eso es muy difícil de decir. Pero tengo que decir que lo que más me gusta es Kampa, evidentemente. Porque es un lugar precioso, privilegiado, y porque además va unido a la figura de Holan, para mí una figura importante de esta ciudad y de esta cultura. Y además fue el primer lugar que yo vi cuando llegué, mis ojos se fijaron enseguida en Kampa. Sin saber qué era pregunté: "¿Qué es esto?" y me dijeron "Kampa". Y claro, para mí tiene un sentido muy especial".
Más sobre la exposición "Praga en la voz de Holan" el próximo martes en el espacio "Cultura".
leyendo el dolor, haciendonos humanos (VLADIMIR HOLAN)
Si los vivos pasaran por delante de los muertos
sería el final del presente y el futuro de los remordimientos...
Si los vivos pasaran por encima de los muertos,
nosotros, los vivos, volaríamos...
Pero la cosa es así :
remordimientos sí, alas no.
¿Hay un punto común en su obra y la de Vladimír Holan?
"Yo conocí la obra de Holan en el año 1970 ó 1971, y llevaba seis años sin escribir. Y entonces, cuando leí el libro "La noche con Hamlet y otros poemas", me impresionó tanto que volví a escribir. ¿Por qué me impresionó tanto? Pues, porque Holan expresaba de una manera perfecta e impecable, y con una gran fuerza, lo que yo quería expresar: el dolor y el sufrimiento humano. Pues, claro que hay algo en común e importante, algo que uno quiere comunicar. Entonces, como el lo hacía de esta manera tan impresionante, pues fue para mí un maestro".
¿Le inspira Praga a la hora de escribir sus obras?
"Praga me inspira sobre todo en lo que tiene que ver con Holan. Es decir, yo he conocido Praga, cuando yo la he vivido realmente, siempre he estado vinculada a la figura de Holan. Pues claro, después de conocerle e interesarme tanto su poesía y ver que no había casi nada traducido al español, pues decidí aprender el checo para poder hablar con él y para poder traducir.
Yo miraba a Praga, pero en el fondo siempre estaba la figura y poesía de Holan. Entonces, yo he escrito mucho sobre Holan y evidentemente siempre ha sido Holan en Praga, aunque me fui a Belá y a Podolí a ver los sitios dónde él había estado de niño. Y también esto aparece, pero no como en Praga, es otra historia".
¿Qué es lo que más le gusta en Praga?
"Pues, eso es muy difícil de decir. Pero tengo que decir que lo que más me gusta es Kampa, evidentemente. Porque es un lugar precioso, privilegiado, y porque además va unido a la figura de Holan, para mí una figura importante de esta ciudad y de esta cultura. Y además fue el primer lugar que yo vi cuando llegué, mis ojos se fijaron enseguida en Kampa. Sin saber qué era pregunté: "¿Qué es esto?" y me dijeron "Kampa". Y claro, para mí tiene un sentido muy especial".
Más sobre la exposición "Praga en la voz de Holan" el próximo martes en el espacio "Cultura".
jueves, 28 de octubre de 2010
Lendo a GABRIELA MISTRAL, Lunes, 15 de Noviembre
INTERROGACIONES
¿Cómo quedan, Señor, durmiendo los suicidas?
¿Un cuajo entre la boca, las dos sienes vaciadas,
las lunas de los ojos albas y engrandecidas,
hacia un ancla invisible las manos orientadas?
¿O Tú llegas después que los hombres se han ido,
y les bajas el párpado sobre el ojo cegado,
acomodas las vísceras sin dolor y sin ruido
y entrecruzas las manos sobre el pecho callado?
El rosal que los vivos riegan sobre su huesa
¿no le pinta a sus rosas unas formas de heridas?
¿no tiene acre el olor, siniestra la belleza
y las frondas menguadas de serpientes tejidas?
Y responde, Señor: cuando se fuga el alma,
por la mojada puerta de las largas heridas,
¿entra en la zona tuya hendiendo el aire en calma
o se oye un crepitar de alas enloquecidas?
¿Angosto cerco lívido se aprieta en torno suyo?
¿El éter es un campo de monstruos florecido?
¿En el pavor no aciertan ni con el nombre tuyo?
¿O lo gritan, y sigue tu corazón dormido?
¿No hay un rayo de sol que los alcance un día?
¿No hay agua que los lave de sus estigmas rojos?
¿Para ellos solamente queda tu entraña fría,
sordo tu oído fino y apretados tus ojos?
Tal el hombre asegura, por, error o malicia;
mas yo, que te he gustado, como un vino, Señor,
mientras los otros siguen llamándote Justicia,
no te llamaré nunca otra cosa que Amor!
Yo sé que como el hombre fue siempre zarpa dura;
la catarata, vértigo; aspereza, la sierra,
Tú eres el vaso donde se esponjan de dulzura
los nectarios de todos los huertos de la Tierra!
Lendo a GABRIELA MISTRAL, Lunes, 15 de Noviembre
INTERROGACIONES
¿Cómo quedan, Señor, durmiendo los suicidas?
¿Un cuajo entre la boca, las dos sienes vaciadas,
las lunas de los ojos albas y engrandecidas,
hacia un ancla invisible las manos orientadas?
¿O Tú llegas después que los hombres se han ido,
y les bajas el párpado sobre el ojo cegado,
acomodas las vísceras sin dolor y sin ruido
y entrecruzas las manos sobre el pecho callado?
El rosal que los vivos riegan sobre su huesa
¿no le pinta a sus rosas unas formas de heridas?
¿no tiene acre el olor, siniestra la belleza
y las frondas menguadas de serpientes tejidas?
Y responde, Señor: cuando se fuga el alma,
por la mojada puerta de las largas heridas,
¿entra en la zona tuya hendiendo el aire en calma
o se oye un crepitar de alas enloquecidas?
¿Angosto cerco lívido se aprieta en torno suyo?
¿El éter es un campo de monstruos florecido?
¿En el pavor no aciertan ni con el nombre tuyo?
¿O lo gritan, y sigue tu corazón dormido?
¿No hay un rayo de sol que los alcance un día?
¿No hay agua que los lave de sus estigmas rojos?
¿Para ellos solamente queda tu entraña fría,
sordo tu oído fino y apretados tus ojos?
Tal el hombre asegura, por, error o malicia;
mas yo, que te he gustado, como un vino, Señor,
mientras los otros siguen llamándote Justicia,
no te llamaré nunca otra cosa que Amor!
Yo sé que como el hombre fue siempre zarpa dura;
la catarata, vértigo; aspereza, la sierra,
Tú eres el vaso donde se esponjan de dulzura
los nectarios de todos los huertos de la Tierra!
domingo, 24 de octubre de 2010
ANTES DEL ODIO, de Miguel Hernandez
Beso soy, sombra con sombra.
Beso, dolor con dolor,
por haberme enamorado,
corazón sin corazón,
de las cosas, del aliento
sin sombra de la creación.
Sed con agua en la distancia,
pero sed alrededor.
Corazón en una copa
donde me la bebo yo,
y no se lo bebe nadie,
nadie sabe su sabor.
Odio, vida: ¡cuánto odio
sólo por amor!
No es posible acariciarte
con las manos que me dio
el fuego de más deseo,
el ansia de más ardor.
Varias alas, varios vuelos
abaten en ellas hoy
hierros que cercan las venas
y las muerden con rencor.
Por amor, vida, abatido,
pájaro sin remisión.
Sólo por amor odiado,
sólo por amor.
Amor, tu bóveda arriba
y yo abajo siempre, amor,
sin otra luz que estas ansias,
sin otra iluminación.
Mírame aquí encadenado,
escupido, sin calor
a los pies de la tiniebla
más súbita, más feroz,
comiendo pan y cuchillo
como buen trabajador
y a veces cuchillo sólo,
sólo por amor.
Todo lo que significa
golondrinas, ascensión,
claridad, anchura, aire,
decidido espacio, sol,
horizonte aleteante,
sepultado en un rincón.
Espesura, mar, desierto,
sangre, monte rodador,
libertades de mi alma
clamorosas de pasión,
desfilando por mi cuerpo,
donde no se quedan, no,
pero donde se despliegan,
sólo por amor.
Porque dentro de la triste
guirnalda del eslabón,
del sabor a carcelero
constante y a paredón,
y a precipicio en acecho,
alto, alegre, libre soy.
Alto, alegre, libre, libre,
sólo por amor.
No, no hay cárcel para el hombre.
No podrán atarme. no.
Este mundo de cadenas
me es pequeño y exterior.
¿Quién encierra una sonrisa ?
¿Quién amuralla una voz?
A lo lejos tú, más sola
que la muerte, la una y yo.
A lo lejos tú, sintiendo
en tus brazos mi prisión,
en tus brazos donde late
la libertad de los dos.
Libre soy, siénteme libre.
Sólo por amor.
ANTES DEL ODIO, de Miguel Hernandez
Beso soy, sombra con sombra.
Beso, dolor con dolor,
por haberme enamorado,
corazón sin corazón,
de las cosas, del aliento
sin sombra de la creación.
Sed con agua en la distancia,
pero sed alrededor.
Corazón en una copa
donde me la bebo yo,
y no se lo bebe nadie,
nadie sabe su sabor.
Odio, vida: ¡cuánto odio
sólo por amor!
No es posible acariciarte
con las manos que me dio
el fuego de más deseo,
el ansia de más ardor.
Varias alas, varios vuelos
abaten en ellas hoy
hierros que cercan las venas
y las muerden con rencor.
Por amor, vida, abatido,
pájaro sin remisión.
Sólo por amor odiado,
sólo por amor.
Amor, tu bóveda arriba
y yo abajo siempre, amor,
sin otra luz que estas ansias,
sin otra iluminación.
Mírame aquí encadenado,
escupido, sin calor
a los pies de la tiniebla
más súbita, más feroz,
comiendo pan y cuchillo
como buen trabajador
y a veces cuchillo sólo,
sólo por amor.
Todo lo que significa
golondrinas, ascensión,
claridad, anchura, aire,
decidido espacio, sol,
horizonte aleteante,
sepultado en un rincón.
Espesura, mar, desierto,
sangre, monte rodador,
libertades de mi alma
clamorosas de pasión,
desfilando por mi cuerpo,
donde no se quedan, no,
pero donde se despliegan,
sólo por amor.
Porque dentro de la triste
guirnalda del eslabón,
del sabor a carcelero
constante y a paredón,
y a precipicio en acecho,
alto, alegre, libre soy.
Alto, alegre, libre, libre,
sólo por amor.
No, no hay cárcel para el hombre.
No podrán atarme. no.
Este mundo de cadenas
me es pequeño y exterior.
¿Quién encierra una sonrisa ?
¿Quién amuralla una voz?
A lo lejos tú, más sola
que la muerte, la una y yo.
A lo lejos tú, sintiendo
en tus brazos mi prisión,
en tus brazos donde late
la libertad de los dos.
Libre soy, siénteme libre.
Sólo por amor.
miércoles, 13 de octubre de 2010
Enhorabuena Juana!!!!
"Ángulo muerto" estrena su 2ª Edición, publicada por la Editorial de Pinto (Madrid) "ALFASUR"
Y, para mí, es un placer anunciaros estas presentaciones, en la esperanza de que podáis acudir a alguno de los maravillosos lugares Extremeños, donde estaré acompañada por el Poeta "José Cercas Dominguez" autor del prólogo del libro "Antonia Cerrato Martín-Romo" y " Plácido Ramírez Carrillo"
Será un honor compartirlo con vosotros.
Juanacorsina's Blog
El ábaco está preparado para sumar
los silencios de mi voz y los gritos de mi pluma.
Celebrar las singladuras orales de Juana es algo que viene dado por su melancolica generosidad, esa
que su voz plagia a la noche estampada.
Una amiga que hace de las orillas pura lumbre para que tu sepas donde empieza el dia.(k)
Enhorabuena Juana!!!!
"Ángulo muerto" estrena su 2ª Edición, publicada por la Editorial de Pinto (Madrid) "ALFASUR"
Y, para mí, es un placer anunciaros estas presentaciones, en la esperanza de que podáis acudir a alguno de los maravillosos lugares Extremeños, donde estaré acompañada por el Poeta "José Cercas Dominguez" autor del prólogo del libro "Antonia Cerrato Martín-Romo" y " Plácido Ramírez Carrillo"
Será un honor compartirlo con vosotros.
Juanacorsina's Blog
El ábaco está preparado para sumar
los silencios de mi voz y los gritos de mi pluma.
Celebrar las singladuras orales de Juana es algo que viene dado por su melancolica generosidad, esa
que su voz plagia a la noche estampada.
Una amiga que hace de las orillas pura lumbre para que tu sepas donde empieza el dia.(k)
sábado, 18 de septiembre de 2010
viernes, 17 de septiembre de 2010
Lendo a Curros
Lendo a Curros
Lendo a Curros
martes, 7 de septiembre de 2010
Nuevas Lecturas, muevos poetas, nuevos poemas
Club de Lectura de Poesía, IV año. PROGRAMA
As lecturas faranse a partir das sete e me día da tarde ata as nove. Todas as lecturas irán acompañadas por unha pequena antoloxía do poeta correspondente.
Esperamos a vosa entusiasta asistencia. Cada ano corroboramos que a poesía, a súa lectura fai o milagre de emocionar a todos sen discriminacións de ningún tipo. Iso énchenos de entusiasmo e afiánzanos na nosa convicción de que a poesía, pola súa natureza pertence a todas as persoas que a ela se achegan. A súa materia prima, a palabra, é a propiedade luminosa que o individuo só pode usufructuar en contacto co outro.
Saúdos cordiais e feliz ano poético que en tempo escuros faranos manter o amor, a dignidade e a resistencia que xuntos fannos humanos, profundamente humanos.
Y un año mas ponemos en marcha el Club de Lectura. Como es habitual se celebra todos los lunes alternos en la BIBLIOTECA MUNICIPAL, que tan generosamente nos facilita Carmen. Y siempre la gentil ayuda de los que en ella trabajan.
Las lecturas se harán a partir de las siete y me día de la tarde hasta las nueve. Todas las lecturas irán acompañadas por una pequeña antología del poeta correspondiente.
Esperamos vuestra entusiasta asistencia. Cada año corroboramos que la poesía, su lectura hace el milagro de emocionar a todos sin discriminaciones de ningún tipo. Ello nos llena de entusiasmo y nos afianza en nuestra convicción de que la poesía, por su naturaleza pertenece a todas las personas que a ella se acercan. Su materia prima, la palabra, es la propiedad luminosa que el individuo solo puede usufructuar en contacto con el otro.
Saludos cordiales y feliz año poético que en tiempo oscuros nos hará mantener el amor, la dignidad y la resistencia que juntos nos hacen humanos, profundamente humanos.
Club de Lectura de Poesía, IV año. PROGRAMA
As lecturas faranse a partir das sete e me día da tarde ata as nove. Todas as lecturas irán acompañadas por unha pequena antoloxía do poeta correspondente.
Esperamos a vosa entusiasta asistencia. Cada ano corroboramos que a poesía, a súa lectura fai o milagre de emocionar a todos sen discriminacións de ningún tipo. Iso énchenos de entusiasmo e afiánzanos na nosa convicción de que a poesía, pola súa natureza pertence a todas as persoas que a ela se achegan. A súa materia prima, a palabra, é a propiedade luminosa que o individuo só pode usufructuar en contacto co outro.
Saúdos cordiais e feliz ano poético que en tempo escuros faranos manter o amor, a dignidade e a resistencia que xuntos fannos humanos, profundamente humanos.
Y un año mas ponemos en marcha el Club de Lectura. Como es habitual se celebra todos los lunes alternos en la BIBLIOTECA MUNICIPAL, que tan generosamente nos facilita Carmen. Y siempre la gentil ayuda de los que en ella trabajan.
Las lecturas se harán a partir de las siete y me día de la tarde hasta las nueve. Todas las lecturas irán acompañadas por una pequeña antología del poeta correspondiente.
Esperamos vuestra entusiasta asistencia. Cada año corroboramos que la poesía, su lectura hace el milagro de emocionar a todos sin discriminaciones de ningún tipo. Ello nos llena de entusiasmo y nos afianza en nuestra convicción de que la poesía, por su naturaleza pertenece a todas las personas que a ella se acercan. Su materia prima, la palabra, es la propiedad luminosa que el individuo solo puede usufructuar en contacto con el otro.
Saludos cordiales y feliz año poético que en tiempo oscuros nos hará mantener el amor, la dignidad y la resistencia que juntos nos hacen humanos, profundamente humanos.
Club de Lectura de Poesía, IV año. PROGRAMA
As lecturas faranse a partir das sete e me día da tarde ata as nove. Todas as lecturas irán acompañadas por unha pequena antoloxía do poeta correspondente.
Esperamos a vosa entusiasta asistencia. Cada ano corroboramos que a poesía, a súa lectura fai o milagre de emocionar a todos sen discriminacións de ningún tipo. Iso énchenos de entusiasmo e afiánzanos na nosa convicción de que a poesía, pola súa natureza pertence a todas as persoas que a ela se achegan. A súa materia prima, a palabra, é a propiedade luminosa que o individuo só pode usufructuar en contacto co outro.
Saúdos cordiais e feliz ano poético que en tempo escuros faranos manter o amor, a dignidade e a resistencia que xuntos fannos humanos, profundamente humanos.
Y un año mas ponemos en marcha el Club de Lectura. Como es habitual se celebra todos los lunes alternos en la BIBLIOTECA MUNICIPAL, que tan generosamente nos facilita Carmen. Y siempre la gentil ayuda de los que en ella trabajan.
Las lecturas se harán a partir de las siete y me día de la tarde hasta las nueve. Todas las lecturas irán acompañadas por una pequeña antología del poeta correspondiente.
Esperamos vuestra entusiasta asistencia. Cada año corroboramos que la poesía, su lectura hace el milagro de emocionar a todos sin discriminaciones de ningún tipo. Ello nos llena de entusiasmo y nos afianza en nuestra convicción de que la poesía, por su naturaleza pertenece a todas las personas que a ella se acercan. Su materia prima, la palabra, es la propiedad luminosa que el individuo solo puede usufructuar en contacto con el otro.
Saludos cordiales y feliz año poético que en tiempo oscuros nos hará mantener el amor, la dignidad y la resistencia que juntos nos hacen humanos, profundamente humanos.
jueves, 17 de junio de 2010
domingo, 13 de junio de 2010
“Ángulo muerto”no Concello de NEDA « Juanacorsina's Blog
Amigos:
Os presento el encuentro de Ángulo muerto y el Concello de Neda;con mucha alegría y el inmenso honor de contar, para esta presentación,con la presencia y compañía de los Escritores y Poetas:
Xoán García
Guillermo Ferrández
Carlos Valle (Karlotti) Así como la presencia de la Concelleira de Cultura:
Mª Isabel Fernández
Y la colabaración valiosísima de: “Silvia Gil”
quien, con suma delicadeza, preparó este evento cuidando los más pequeños detalles de la misma y haciéndose cargo del peso de la organización y desarrollo de esta presentación.-
”Hay momentos que uno recoge con especial cariño y que desea compartir con todos sus amigos, pues bien, este fue uno de esos momentos”
“Ángulo muerto”no Concello de NEDA « Juanacorsina's Blog
Amigos:
Os presento el encuentro de Ángulo muerto y el Concello de Neda;con mucha alegría y el inmenso honor de contar, para esta presentación,con la presencia y compañía de los Escritores y Poetas:
Xoán García
Guillermo Ferrández
Carlos Valle (Karlotti) Así como la presencia de la Concelleira de Cultura:
Mª Isabel Fernández
Y la colabaración valiosísima de: “Silvia Gil”
quien, con suma delicadeza, preparó este evento cuidando los más pequeños detalles de la misma y haciéndose cargo del peso de la organización y desarrollo de esta presentación.-
”Hay momentos que uno recoge con especial cariño y que desea compartir con todos sus amigos, pues bien, este fue uno de esos momentos”
domingo, 30 de mayo de 2010
jueves, 27 de mayo de 2010
Y para terminar esta etapa, JAIME GIL DE BIEDMA
Dos poemas de MORALIDADES:
Porque quiero creer que no hay demonios.
AÑOS TRIUNFALES
Con luz de atardecer, sobresaltada y triste,